Vuelve a rodar el Vagón Educativo del Tren Patagónico

El Vagón Educativo es un programa que le permite a estudiantes de niveles Primario y Secundario viajar y conocer diversos destinos de la provincia, atravesando todos los ambientes entre el mar y la montaña. En esta oportunidad, se espera que más de 1000 estudiantes recorran la provincia.

Esta iniciativa es organizada por el Tren Patagónico, junto al Ministerio de Gobierno, Modernización, Trabajo y Turismo, a través de la Subsecretaría de Municipios y Comisiones de Fomento.

Gracias al Plan Integral de Trabajo y Mantenimiento impulsado por el presidente de Tren Patagónico, Roberto López, y con el acompañamiento del gobierno provincial, los servicios de la empresa rionegrina fueron reactivados, permitiendo relanzar este programa conjunto para escuelas de Río Negro.

“Desde el Tren Patagónico resolvimos sumar nuestro aporte para  posibilitar viajes de estudios en nuestra provincia con una tarifa reducida.  Más de 1000 chicos van a poder acceder a este sistema que les va a permitir tener un viaje muy económico, enriquecedor, descubrir nuevos lugares, compartir experiencias y vivir en grupos momentos inolvidables” destacó el presidente de Tren Patagónico, Roberto López.

En esta oportunidad, las escuelas realizarán el viaje durante septiembre, octubre y noviembre, de las localidades como Gral. Conesa, El Bolsón, Viedma, El Cuy, Nahuel Niyeu, Menucos, Ing. Jacobacci, San Antonio Oeste, Prahuaniyeu, Villa Llanquín, El Manso, Colonia Suiza, Maquinchao, Colan Conhue y Beltrán ya han confirmado su participación.

“Hasta el momento hay más de 25 escuelas y más de 1000 alumnos confirmados. Pero tenemos una reunión con Comisiones de Fomento para seguir incluyendo escuelas dependiendo de la capacidad, que estamos completando día a día”, destacó el Jefe del Dpto. de Ventas y Comunicación, Darío Dukart.

El Vagón Educativo tendrá su primera salida el 6 de septiembre, a bordo del tren que conectará San Antonio Oeste con Bariloche, transportando a los alumnos del CET N°13 de Choele Choel.

“Será una gran experiencia; estamos contentos de que los chicos conozcan toda la provincia a través de la ventanilla del tren y disfruten de los magníficos paisajes que ofrece”, expresó Dukart.

Te puede interesar

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos

Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.