Río Negro impulsa la formación técnica de sus jóvenes
En línea con el desarrollo energético, el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur y la futura instalación de la Planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Sierra Grande, la Provincia avanza en la reestructuración de la formación para sus jóvenes, ajustando la educación a las demandas específicas del Río Negro que se viene.
La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó el compromiso del Gobierno provincial con la capacitación y adecuación de los perfiles formativos a las necesidades de los sectores industriales emergentes. "Hace más de un año que estamos trabajando, junto con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), el Ministerio de Educación y las empresas operadoras, en la modificación de la currícula de las escuelas secundarias. Esto es fundamental para asegurar que los futuros egresados cuenten con las habilidades y competencias que demanda la industria", explicó Confini.
En este sentido, la Provincia ha comenzado a implementar una serie de reformas en seis escuelas técnicas clave, ubicadas en el Alto Valle, Sierra Grande y San Antonio. Estas instituciones comenzarán a ofrecer formación técnica orientada específicamente a la industria energética a partir del próximo año. "Estamos avanzando con cuatro escuelas del Alto Valle, una de Sierra Grande y una de San Antonio, para implementar en breve currículas adaptadas a las exigencias del sector", detalló la funcionaria.
La formación técnica en áreas como la producción de petróleo, el manejo de infraestructuras industriales y el desarrollo de energías renovables se posicionan como pilares fundamentales para el futuro laboral de las y los jóvenes rionegrinos. El objetivo es formar una nueva generación de especialistas que puedan contribuir de manera directa al crecimiento energético de la provincia y del país.
Confini resaltó que esta nueva etapa educativa abre un abanico de posibilidades para las y los estudiantes de Río Negro, quienes tendrán más herramientas para insertarse en una industria con gran demanda de personal especializado. "Estamos convencidos de que las inversiones en gas y petróleo que se están llevando a cabo en nuestra Provincia representan una oportunidad histórica, y que la formación de nuestros jóvenes será clave para aprovechar este momento", concluyó la secretaria de Energía y Ambiente
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.