Nacionales18/02/2017

Lanzan una línea de créditos para monotributistas en 60 cuotas

Se podrá emplear para la compra de bienes de capital, modernización tecnológica e incorporación de equipos, entre otros destinos de inversión. Tendrá una tasa anual en pesos del 12 por ciento.

Monotributistas de todo el país podrán acceder a una línea de préstamos creada por la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción, a través del Fondo Nacional para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme).

Se podrá emplear para la compra de bienes de capital, modernización tecnológica e incorporación de equipos, entre otros destinos de inversión.

El Gobierno indicó que representa una "oportunidad inédita para las micro PyMEs inscriptas bajo el régimen simplificado, cuyas alternativas de financiamiento en el mercado son prácticamente inexistentes, y en consecuencia deben autofinanciarse para desarrollar sus proyectos.

Además, la gestión del crédito se realizará bajo la modalidad TAD (Trámite a distancia), que permite equiparar las oportunidades de los monotributistas interesados en todo el país.

El cupo total disponible representa $ 50 millones y estará vigente hasta agotar su disponibilidad, cuyos montos a financiar partirán desde un mínimo de $10.000, mientras que el tope será el equivalente a una vez y media el monto máximo de la categoría a la que pertenece el monotributista, sin superar los $900.000.

La devolución del crédito contará con un plazo de 60 meses a una tasa en pesos de 12% de interés anual, que se mantendrá fija a condición de que el beneficiario incremente al menos una categoría del monotributo, dentro de los primeros 24 meses del crédito.

En caso contrario, la tasa de interés se incrementará en cinco puntos porcentuales.

"Durante 2016 se amplió la Línea de Inversión Productiva, que incrementó el stock de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas constituidas bajo la forma societaria de SA ó SRL. Y creemos que además debemos atender a las necesidades de los monotributistas, que también son PyMEs", señaló el secretario de PyMEs y Emprendedores, Mariano Mayer.



Buenos Aires, NA.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina

El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.