ARSA adquirió 140 toneladas de arena silícea para potabilizar agua
Aguas Rionegrinas recibió en la ciudad de Viedma arena silícea, un material filtrante esencial en el proceso de potabilización que se realiza en las Plantas Potabilizadoras distribuidas a los largo y ancho de toda la provincia.
Esta adquisición, que implicó una importantísima inversión provincial, es parte del compromiso continuo de la empresa por asegurar la calidad del agua que llega a los hogares rionegrinos.
La compra, contempló dos tipos de arena con diferentes granulometrías, seleccionadas específicamente para su uso en la reposición y recambio de los mantos filtrantes. Estos materiales se destinarán a los filtros de todas las plantas en las localidades donde Aguas Rionegrinas presta servicio.
La renovación de estos mantos es crucial para mantener y optimizar la eficiencia en la etapa de filtrado del proceso de potabilización.
Además, esta inversión estratégica se enmarca dentro de las preparaciones previas a la temporada estival, un período en el que la demanda de agua aumenta significativamente. Al realizar el recambio de la arena antes de esta época, Aguas Rionegrinas se asegura de estar en condiciones óptimas para afrontar el incremento en el consumo, garantizando un suministro continuo y de calidad durante los meses más calurosos.
En los próximos días, se coordinará la logística para el traslado de la arena según la necesidad de cada localidad.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.