Locales18/02/2017

Cipolletti y Neuquén apuestan al desarrollo de la metrópolis de la Confluencia

Los intendentes Aníbal Tortoriello, de Cipolletti y Horacio Quiroga, de Neuquén, acordaron la puesta en marcha de un protocolo de trabajo que impactará sobre los 400 mil ciudadanos que habitan la metrópolis de la Confluencia

Ayer por la se firmo  un convenio de cooperación mutua entre los municipios de Cipolletti y de Neuquén  para avanzar en políticas comunes de transporte público y tránsito, de infraestructura vial y ambiental, en la armonización de normas tributarias y urbanísticas como así también para el desarrollo de la margen sur de los ríos Limay y Neuquén, entre otros aspectos.

La comisión de trabajo avanzará en principio en el desarrollo de un estudio expeditivo de ordenamiento territorial sustentable, vista la consolidación del corredor biurbano Cipolletti-Neuquén como núcleo denso, en el marco del espacio metropolitano de la Confluencia.

En términos particulares, el acuerdo propende a generar redes interurbanas de circulación peatonal, para ciclistas y de intensificación del transporte público ferroviario, compartiendo el uso de modelos del tipo metrobus que se pondrá en marcha en la ciudad neuquina. También propicia acciones de articulación desde el núcleo denso biurbano con los municipios integrantes del área metropolitana para un ordenamiento general sustentable, para lo cual está previsto convocar a Centenario, Plottier, Cinco Saltos, Fernández Oro y Allen 

Anibal Tortoriello manifestó que su par neuquino  “es un funcionario del que aprendo mucho día a día y es un honor tenerlo en casa”. “Este convenio que firmamos es una integración  que hoy se plasma en un papel, pero que hace mucho que comenzó, y tienen que ver con una proyección a corto, mediano y largo plazo”. El intendente puso énfasis en la necesidad de pensar en función del crecimiento poblacional, y armar un protocolo de acciones en función de la conectividad de ambas ciudades. “La base está en función de la integración y la buena relación entre ambos municipios”.

“Es una herramienta formidable para solucionar la vida de nuestros vecinos”, sostuvo Quiroga, destacando el concepto de integración de esta iniciativa que busca compatibilizar políticas públicas entre “dos comunas que comparten experiencias, debilidades y fortalezas”.

El jefe comunal neuquino destacó que este acuerdo es una iniciativa de la ciudad vecina, que se suma al trabajo conjunto que ya se viene haciendo con el tratamiento y disposición de los residuos sólidos urbanos que genera Cipolletti y que serán tratados en el Complejo Ambiental Neuquén (CAN), aprovechando la capacidad ociosa del predio.

Ambos jefes comunales coincidieron en que este protocolo debe avanzar también en una solución para el corte de los puentes, “pueden tener una base legítima pero muchas veces se transforman en un elemento de extorsión” para la población que circula habitualmente por estos corredores.

El acuerdo fue suscripto en la Municipalidad de Cipolletti entre los intendentes Quiroga y Tortoriello; los secretarios de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez y de Movilidad Urbana, Fabián García; y el director general de Fiscalización de Cipolletti, Diego Rebossio.

Te puede interesar

Nuevos patrulleros ya refuerzan la seguridad en Cipolletti

El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.

Más de 100 personas participan de los Juegos Rionegrinos para personas mayores en Cipolletti

El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.

Cómo funcionará la recolección de residuos y horarios del Cementerio por el feriado del 9 de julio en Cipolletti

La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.