El remoto farodel “Fin del mundo” al que solo se llega tras una ardua caminata de ocho horas
Está ubicado en una zona escarpada de Tierra del Fuego y fue construido en 1919.
En la provincia de Tierra del Fuego se encuentra un faro de apenas 8 metros de altura que tardó 10 días en construirse y al que es casi imposible visitar en la actualidad, debido a que está ubicado en una zona escarpada de la costa del Fin del Mundo a la que no pueden llegar las embarcaciones y tampoco tiene caminos a los que se pueda acceder en auto.
Se trata del Faro Cabo San Pío que se inauguró el 22 de marzo 1919 tras un trabajo en tiempo récord que realizaron 34 albañiles, 3 peones, 2 peones albañiles, 2 foguistas y 1 cocinero. Este faro tiene 105 años de historia y continúa funcionando en la actualidad, siendo uno de los más australes de la Argentina.
Durante mucho tiempo este faro funcionó con su equipamiento original y la explicación es sencilla: acceder al mismo es muy complicado, incluso para los profesionales que deben realizarle mantenimiento y por eso la última modificación más grande que se le practicó fue la instalación de un sistema de energía solar en marzo de 1985 que alimenta a su potente lámpara, que tiene un alcance de 17 kilómetros.
Cómo llegar caminando al escarpado Faro Cabo San Pío
La forma de acceder al Faro Cabo San Pío es la siguiente: hay que ir en auto hasta el fina la Ruta Provincia J y en la zona de la desembocadura del Río Moat emprender una caminata de unos 15 kilómetros hasta el faro, que es de una dificulta alta porque el faro se encuentra ubicado en una zona costera escarpada.
Hasta el momento pocos turistas han logrado realizar esta caminata y se debe tener en cuenta que antes de emprenderla se debe notificar a las autoridades locales.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.