El hospital de Roca colocó el primer neuroestimulador DRG de la Patagonia

El pasado 29 de julio, el Hospital de General Roca implementó una tecnología revolucionaria para el tratamiento del dolor crónico: el neuroestimulador DRG. Este dispositivo innovador emite impulsos eléctricos que interrumpen las señales de dolor hacia el cerebro, proporcionando un alivio significativo y duradero a los pacientes.

La adquisición de esta tecnología fue posible gracias al Ministerio de Salud y se utilizó por primera vez para tratar a un paciente con dolor abdominal severo debido a pancreatitis crónica, para quien los tratamientos previos no habían sido efectivos. El neuroestimulador se implantó con éxito, y el paciente actualmente se encuentra sin dolor y bajo control médico.

Claudia Moreno, neurocirujana del hospital, destacó: “En este procedimiento, contamos con la presencia del neurocirujano Fabián Piedimonte, destacado en la materia y uno de los principales promotores de este tipo de tratamientos de neuroestimulación tanto en Argentina como en Latinoamérica”.

El sistema consta de un generador implantado bajo la piel y cables que se conectan al ganglio de la raíz dorsal cerca de la columna vertebral. Los pacientes disponen de un controlador portátil que les permite ajustar la intensidad de la estimulación según sus necesidades.

Este tipo de tratamiento se utiliza en pacientes seleccionados con diferentes patologías de dolor, entre las cuales se encuentran el dolor neuropático, síndrome de dolor regional complejo, síndrome doloroso postcirugía de columna, entre otras. Las ventajas clave incluyen su bajo consumo de energía, seguridad y la reducción en la necesidad de medicamentos.

Con esta incorporación, el Hospital de General Roca reafirma su compromiso de ofrecer tratamientos de vanguardia, mejorando la calidad de vida de sus pacientes y consolidando a Río Negro como un referente en innovación médica en la Patagonia.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.