Regionales14/04/2018

Garantizan el funcionamiento del Plan Calor en Bariloche y la zona Andina rionegrina

El gobierno provincial aportará financiamiento para la provisión de leña en bolsas y la distribución gratuita de garrafas de gas de 10 kilos, lo que se suma a los planes de cada municipio.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció la transferencia de casi 7 millones de pesos a municipios de la zona andina para garantizar el funcionamiento del Plan Calor con leña y garrafas en los sectores más vulnerables de Bariloche y las localidades vecinas durante la temporada invernal.

"Estamos anticipándonos al invierno. En la Línea Sur ya se empiezan a notar los primeros fríos y tanto el Estado provincial como los municipales tenemos que prever con suficiente antelación las medidas de acompañamiento a los sectores que más lo necesitan", dijo el gobernador al firmar convenios con el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, y sus pares de Comallo, El Bolsón, Ñorquinco, Pilcaniyeu y Dina Huapi.

Además de la transferencia de fondos y el envío de leña y garrafas, el Plan Calor provincial provee combustible, equipos de calefacción y conexiones domiciliarias para las familias de menores recursos, como un apoyo a los municipios, que según Weretilneck "son los que hacen los aportes principales".

Además participan del programa Vialidad Rionegrina, el Sistema de Emergencias Sociales, la Secretaría de Energía y Defensa Civil, todos organismos provinciales.

Te puede interesar

Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología

El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.

Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer

Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra