Las transferencias a provincias cayeron más de 18% en el primer semestre
Las provincias recibieron un 18,7% menos de fondos como transferencias desde el Gobierno nacional durante el primer semestre del año, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
Esta situación se revertirá durante la segunda parte del año por el impacto del paquete fiscal que le devuelve recursos especialmente por la reversión del impuesto a las Ganancias para asalariados.
El trabajo precisó que las transferencias totales crecieron 206,8% en forma nominal, lo que implica una caída real de 18,7%.
Las transferencias automáticas (aquellas que se realizan día a día y surgen de la coparticipación y leyes complementarias) aumentaron 231,5% en forma nominal y bajaron 12,2% en forma real por efecto de la recesión económica.
En tanto, las transferencias no automáticas (que son discrecionales y habilitadas por el Poder Ejecutivo nacional) tuvieron una caída nominal de 52%, que se convierte en una baja real de 87,1%.
Las provincias más perjudicadas fueron Buenos Aires (24,9%), La Rioja (23,7%), Neuquén (20,7%) y Chaco (20%).
En tanto las que menos sufrieron esta situación durante el primer semestre fueron Jujuy (14,3%), San Juan (14,3%), Chubut (14,4%), Mendoza (14,6%) y Catamarca (14,9%).
El gobierno de Javier Milei decidió cortar todo tipo de asistencia financiera a las provincias para consolidar el superávit fiscal de la Nación y obligar a los estados subnacionales a practicar un ajuste en sus cuentas públicas.
Te puede interesar
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Semana Mundial de la Seguridad Vial: pese a los alarmantes números, se mantiene la tendencia decreciente
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.