
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Las provincias recibieron un 18,7% menos de fondos como transferencias desde el Gobierno nacional durante el primer semestre del año, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
Nacionales01/08/2024Esta situación se revertirá durante la segunda parte del año por el impacto del paquete fiscal que le devuelve recursos especialmente por la reversión del impuesto a las Ganancias para asalariados.
El trabajo precisó que las transferencias totales crecieron 206,8% en forma nominal, lo que implica una caída real de 18,7%.
Las transferencias automáticas (aquellas que se realizan día a día y surgen de la coparticipación y leyes complementarias) aumentaron 231,5% en forma nominal y bajaron 12,2% en forma real por efecto de la recesión económica.
En tanto, las transferencias no automáticas (que son discrecionales y habilitadas por el Poder Ejecutivo nacional) tuvieron una caída nominal de 52%, que se convierte en una baja real de 87,1%.
Las provincias más perjudicadas fueron Buenos Aires (24,9%), La Rioja (23,7%), Neuquén (20,7%) y Chaco (20%).
En tanto las que menos sufrieron esta situación durante el primer semestre fueron Jujuy (14,3%), San Juan (14,3%), Chubut (14,4%), Mendoza (14,6%) y Catamarca (14,9%).
El gobierno de Javier Milei decidió cortar todo tipo de asistencia financiera a las provincias para consolidar el superávit fiscal de la Nación y obligar a los estados subnacionales a practicar un ajuste en sus cuentas públicas.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.