La AFIP busca que 250 mil contribuyentes normalicen su situación adhiriendo al régimen de regularización
Cuanto antes se ingrese al Régimen de Regularización de Obligaciones más beneficioso es.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a enviar comunicaciones a más de 250.000 contribuyentes con deudas impositivas para que accedan a los beneficios de la Regularización de Obligaciones contempladas en la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Cuanto antes se ingrese al Régimen de Regularización de Obligaciones más beneficioso es.
Así, los primeros 30 días corridos de vigencia tiene una condonación de intereses resarcitorios y punitorios de hasta el 70% mientras que a partir del día 91 corridos de vigencia la tasa será de 20%.
¿A quiénes comprende?
Estas comunicaciones están destinadas a ciudadanos con deudas que posean las siguientes características:
● Obligaciones generales vencidas al 31 de marzo de 2024.
● Deudas por Derechos de Exportación de Servicios.
● Falta de conformación de la declaración jurada por Derechos de Exportación
● Obligaciones vencidas al 31 de agosto de 2021 (incluidas en una disposición anterior).
¿Cuáles son los beneficios?
El plan tiene los siguientes beneficios:
● Opciones de pago: al contado o en hasta 84 cuotas, según la condición del contribuyente.
● Condonación de intereses y multas.
¿Dónde consultar la deuda?
Los contribuyentes deberán ingresar al Sistema de Cuentas Tributarias (SCT) o a la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos para conocer su deuda.
Luego, deben acceder al servicio "Mis Facilidades" en el sitio web de AFIP con clave fiscal.
● Para conocer cómo adherir obligaciones al Plan de Mis Facilidades en 7 pasos ingresar en https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=503
● Para conocer cómo refinanciar una deuda a través del plan de pagos de la Ley 27.743 en 9 pasos ingresar en https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=502
Para obtener más información sobre la regularización de obligaciones y sus beneficios, los contribuyentes a visitar www.afip.gob.ar/nuevopactofiscal/moratoria/
(NA)
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.