Nueva propuesta de formación para docentes sobre matemática

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción al trayecto “El camino de los números racionales desde la Escuela Primaria a la Escuela Secundaria”, una propuesta enfocada en el área de matemática.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción al trayecto “El camino de los números racionales desde la Escuela Primaria a la Escuela Secundaria”, una propuesta enfocada en el área de matemática.

La propuesta, llevada adelante por la Dirección de Educación Superior, pone el foco en la importancia de la articulación entre los niveles como estrategia para garantizar la continuidad del proceso de aprendizaje de los estudiantes, construyendo todos los posibles andamiajes que permitan el tránsito de un nivel al otro.

Podrán anotarse docentes, equipos directivos y supervisivos de Educación Primaria y Secundaria de todas las modalidades del Sistema Educativo de Rio Negro.

Por inscripciones podrán ingresar en: https://mern.net.ar/inscripciones/index?tipo=3 y por consultas se podrá escribir a: cvirtualesrionegro@gmail.com.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.