Regionales30/07/2024

Vaca Muerta Sur: capacitan a empleados en manejo de máquinas autoelevadoras

Se puso en marcha en San Antonio Oeste, una serie de cursos de formación destinados a operadores de máquinas autoelevadores. El objetivo de estas capacitaciones es formar mano de obra local para enfrentar las demandas laborales emergentes del proyecto de Oleoducto Vaca Muerta Sur.

Para concretarlos, la Secretaría de Trabajo firmó este lunes un convenio de colaboración con la Municipalidad de San Antonio Oeste, la Universidad Nacional del Comahue - Escuela Superior de Ciencias Marinas (ESCiMar), y el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SYGMGMRA).

Participan de la actividad 40 alumnos, de los cuales diez son becados por la Municipalidad.

Luego de la firma del convenio, celebrado en el Centro de Oficios Municipal, el referente sindical de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, Marcelo Dávila, destacó el acuerdo para capacitación y lo consideró fundamental en el actual proceso de tecnologización que atraviesa el mundo del trabajo, al tiempo que destacó la participación femenina en esa tarea, que fue históricamente manejada por hombres.

Por su parte, la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, enfatizó en la necesidad de fomentar la contratación de mano de obra local, especialmente en proyectos de gran envergadura como el oleoducto.

"Nuestro objetivo es propiciar la capacitación y perfeccionamiento de los trabajadores, asegurando que estén preparados para los desafíos laborales presentes y futuros", afirmó Aviléz, quien hizo hincapié también en que “desde la Secretaría de Trabajo impulsamos la capacitación en higiene y seguridad laboral y en buenas prácticas, que propicia sanos y respetuosos ambientes de trabajo”.

Al acto de la firma del acuerdo concurrieron los legisladores Luis Noale y Fernando Frugoni.

El curso de Operador de Máquina Autoelevadora, que contará con la certificación conjunta de las entidades involucradas, ofrece un enfoque práctico y teórico. Las clases prácticas se llevan a cabo en el predio e instalaciones facilitadas por la Municipalidad, mientras que los módulos teóricos se dictan en las instalaciones de ESCiMar.

El Sindicato, responsable de la inscripción y certificación de los participantes, aporta los materiales necesarios y la asesoría especializada.

Este programa busca, no solo mejorar la competitividad y productividad de las empresas locales, sino también impulsar la autosuficiencia de los trabajadores mediante una formación integral en el manejo seguro y eficiente de las máquinas autoelevadoras.

Te puede interesar

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años

Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.