Regionales28/07/2024

Últimos días para inscribirse en el registro nacional y mantener subsidios

El próximo 5 de agosto vence el plazo para que las y los usuarios de electricidad y gas de Río Negro se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Esta inscripción es crucial para mantener los subsidios y así evitar incrementos significativos en las tarifas, a partir del costo creciente de la energía por disposición del Gobierno Nacional.

Desde hace un par de años, cuando se creó la segmentación energética, desde Nación se dividió a los hogares argentinos en tres categorías basadas en sus niveles de ingresos. Las familias que reciben planes sociales fueron automáticamente incluidas en el nivel 2, correspondiente a los menores ingresos.

“Sin embargo, ahora deben inscribirse por su cuenta para mantener los subsidios”, recordaron desde el EPRE. También apuntaron que gracias a la campaña pública que inició el Gobierno provincial para dar a conocer el impacto de estas medidas en la ciudadanía, se logró inscribir a más de 1.600 familias.

En nuestra provincia, los más de 281 mil usuarios del servicio eléctrico están distribuidos en tres niveles:

  • Nivel 1 (mayores ingresos): 95.607 usuarios , sin subsidios y con tarifa plena.

  • Nivel 2 (menores ingresos): 133.539 usuarios, con subsidios y un tope de consumo.

  • Nivel 3 (ingresos medios): 51.927 usuarios, con subsidios y un tope de consumo.

El formulario de inscripción en el RASE está disponible en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Quienes no se inscriban en el RASE pasarán a ser considerados como usuarios de mayores ingresos (N1) y perderán los subsidios, lo que resultará en aumentos significativos en sus facturas. Además, se recuerda a quienes ya se inscribieron que no es necesario repetir el trámite.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.