Regionales24/07/2024

Más organismos rionegrinos se suman a la modernización del Estado

A partir de esta semana, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y el de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura cerraron su registro de resoluciones en papel, para realizarlas de manera digital.

De esta forma, junto a otras áreas y las resoluciones de la Provincia, y los decretos del Gobernador, dejan atrás el papel para cuidar el ambiente.

Durante todo el año, el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo llevó adelante un proceso intensivo de capacitaciones en los organismos públicos, preparando al personal y funcionarios para incorporar al trabajo diario del sistema de gestión documental electrónica -GDE-.

Hasta el momento, más de 50 reparticiones del Estado y miles de usuarios trabajan bajo esta modalidad que cuida el ambiente porque permite, mediante la utilización de las herramientas tecnológicas, dejar de usar papel.

Significa, además, un importante ahorro económico y una mejora en la transparencia en los actos administrativos, haciendo la vida más fácil a la comunidad.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.