La recaudación rionegrina mantiene su tendencia positiva
Los ingresos propios mantienen su tendencia positiva. El crecimiento interanual fue del 38% en marzo. También en enero y febrero los ingresos superaron al año anterior en 43 y 32% respectivamente.
Con una recaudación propia total de $2.888.892.974 en el primer trimestre del año se ubicó un 11% por encima de la meta presupuestaria y en un 38% respecto al mismo periodo de 2017.
En Ingresos Brutos se recaudaron $1.786.043.020, un 33% más que en 2017. Inmobiliario creció un 62% con ingresos totales por $365.554.912.
Por su parte el Impuesto Automotor generó ingresos por $473.165.875, mostrando un crecimiento interanual del 38%.
Por el Impuesto de Sellos ingresaron $215.334.318, con una suba del 40%. Otros ingresos aportaron $48.794.846.
Del análisis se desprende que durante enero y febrero se registraron 30.000 pagos más del Impuesto Automotor e Inmobiliario que en 2017. Según los datos de la Agencia de Recaudación, el número de contribuyentes que optaron por realizar el pago anual de sus impuestos creció, en total fueron 174.246 los pagos anuales realizados en 2018 por sobre los 143.843 registrados en 2017.
Esta tendencia también se mostró positiva en marzo, donde el cumplimiento voluntario en las cuotas sigue mostrando mejoras.
En lo que respecta a Ingresos Brutos las actividades comerciales continúan exponiendo un buen desempeño comprobable en las bases imponibles presentadas ante el fisco provincial.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.