La actividad económica da indicios de recuperación: ¿llegó el efecto rebote?
El EMAE elaborado por el INDEC mostró una recuperación en mayo.
La economía empieza a mostrar señales de recuperación, según los números oficiales.
En mayo de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba de 2,3% en la comparación interanual y de 1,3% respecto de abril en la medición desestacionalizada, según el INDEC.
Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en mayo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+103,3%) y Electricidad, gas y agua (+11).
El sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+103,3%) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Explotación de minas y canteras (+7,6%).
Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-22,1%) e Industria manufacturera (-14,2%).
Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41%) le restan 4,6 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
Te puede interesar
La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
En qué provincias aumentará el costo por vender en Mercado Libre
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.