Conmemoración por los 30 años del atentado a la AMIA en Cipolletti
El intendente Rodrigo Buteler participó del acto de conmemoración por los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que se realizó sobre el monumento ubicado en Alem y Villegas.
El intendente Rodrigo Buteler participó del acto de conmemoración por los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que se realizó sobre el monumento ubicado en Alem y Villegas.
Hoy el Concejo Deliberante adhirió a la Ley Nacional N°27.744 que reconoce el 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional en homenaje a las víctimas. Las banderas de la ciudad de Cipolletti estuvieron a media asta, se realizó un minuto de silencio y se colocó una ofrenda floral.
El intendente Rodrigo Buteler reafirmó el pedido de verdad, memoria y justicia, y manifestó: “Como país fue un antes y un después, porque fue un atentado que al día de hoy sigue estando en la memoria de todos los argentinos, y creo que el gran tema es la falta de justicia”
“No podemos comprender cómo aún después de 30 años seguimos reclamando y pidiendo justicia. Desde los gobiernos creo que tenemos la responsabilidad de seguir poniendo arriba de la mesa esta fecha, este duelo nacional y sobre todo con un claro mensaje de exigencia de justicia a todos los gobiernos, a los poderes judiciales. Siempre con la frente en alto pediremos memoria, verdad y justicia, por las víctimas, sus familias y por el país en el que vivimos”
Por otra parte, la vicepresidenta del Centro Social y Cultural Israelita Allen, Cipolletti y Neuquén, Andrea Faynbloch, indicó: “Hace 30 años nos quedamos sin aliento frente al peor atentado que sufrió la República Argentina y Latinoamérica. Lo terrible para nosotros, los argentinos es que todavía continúa la impunidad y falta de justicia”.
“Declarar duelo nacional, generar espacios de memoria y de diálogo sobre esta temática, es fundamental para que los argentinos sigamos exigiendo justicia, sigamos pensando que alrededor nuestro siguen caminando los culpables, la gente que participó del atentado que fue lo más terrible que nos pasó. Sigamos con memoria verdad y justicia, peleando para que esto se pueda esclarecer algún día. Es la gran deuda que la Justicia tiene con el pueblo argentino”, agregó Faynbloch.
Estuvieron también presentes: la Presidente del Centro Israelita de Allen, Cipolletti y Neuquén, Dina Caro, Guillermo Grosvald, Liliana Alfie, Daniela Tasat y Silvina Tasat.
A las 9.53 hs. del 18 de julio de 1994 un coche bomba estalló en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el barrio porteño de Once, en Buenos Aires. Desde ese día y cada aniversario a esa hora exacta, suena una sirena para conmemorar a las 85 víctimas fatales del atentado, sus familiares y los más de 300 heridos que aún cargan con las huellas de ese acto de terrorismo.
Te puede interesar
Alrededor de 140 parejas bailarán el pericón a cielo abierto para celebrar el 25 de Mayo
La Asociación de Folkloristas Cipoleños junto a agrupaciones del Alto Valle presentarán el Gran Pericón Nacional para celebrar nuestras raíces, este domingo 25 de mayo sobre calle Fernández Oro, entre 25 de Mayo y Belgrano.
Ya está en marcha la nueva luminaria led de la Plaza San Martín
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Nuevo concurso de vidrieras en Cipolletti en el marco del 25 de Mayo
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.