Ley de prórroga: ¿cuál es el período de inscripción para las empresas?

La prórroga de las concesiones hidrocarburíferas por 10 años tuvo su aprobación mayoritaria en la Legislatura provincial. Desde la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, dieron a conocer los plazos para la inscripción de las operadoras.

El proyecto especifica diversas condiciones generales que deben respetar las empresas concesionarias al suscribir los acuerdos de prórroga, como compromisos ambientales, priorización de mano de obra local, inversiones y actividades para el desarrollo de las áreas hidrocarburíferas, mantenimiento de instalaciones y obligaciones de información.

En cuanto a las fechas y plazos establecidos para las operadoras, tendrán un plazo de 10 días hábiles a partir de la publicación de la ley en el Boletín Oficial para la adquisición del pliego de bases y condiciones. Respecto a la presentación de la documentación, el período será de 30 días corridos a partir del cierre del plazo para obtener dicho pliego.

En lo que refiere al plazo para el tratamiento de las condiciones mínimas de las prórrogas, este no podrá exceder los 60 días desde el inicio del proceso.

Durante lo que dure todo este proceso, que tendrá un plazo de no más de 90 días, las concesionarias deberán presentar la propuesta del plan de inversión y actividades, Plan de Remediación Ambiental y el Plan de Adecuación y Mantenimiento de Instalaciones y Equipos ejecutará en el marco del objeto del presente llamado.

Te puede interesar

El DPA supervisa las obras del ducto VMOS en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) acompaña la etapa constructiva del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) en Río Negro, a través de la autorización de permisos, la aprobación de proyectos técnicos y la implementación de protocolos de fiscalización que garantizan la protección del recurso hídrico.

Litio en las rocas: así se busca el "oro blanco" en Río Negro

A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.

El inesperado fallo por YPF que jaquea a Milei y genera una crisis con el gobierno de Trump

El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.