Regionales12/07/2024

Río Negro transfirió a municipios más de 700 millones para mantenimiento escolar

El gobierno provincial, a través de los convenios firmados entre el ministerio de Educación y Derechos Humanos y 30 municipios, ya transfirió un total de $700.863.684,07 en pago de mantenimiento, sanitización y obras complementarias.

Este pago corresponde a los meses de mayo, junio y julio, más la 1° cuota de sanitización y proyectos de obras complementarias, del convenio firmado hasta abril de 2025.

Los municipios con este servicio mediante convenio son Cervantes, Chichinales, Chimpay, Choele Choel, Comallo, Contralmirante Cordero, Darwin, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Lamarque, Los Menucos, Luis Beltrán, Mainque, Maquinchao, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Pomona, Río Colorado, Sierra Colorada, Valcheta, Campo Grande, Cinco Saltos, General Conesa, General Godoy, Guardia Mitre, Ingeniero Jacobacci, Sierra Grande, Coronel Belisle y Ramos Mexía ya recibieron el pago.

“Los convenios nos permiten aportar soluciones inmediatas a nuestras escuelas y cuando se requieren trabajos de más complejidad intervenimos con obras complementarias", explicó el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo.

En este sentido, a través de estos convenios en el receso escolar, que se extenderá hasta el 19 de julio en Río Negro, se llevan adelante distintos trabajos de mantenimiento y sanitización, limpieza de canaletas; revisión y recarga de matafuegos; desmalezamiento; fumigación; trabajos en el sistema de calefacción, entre otros.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.