Comedores Escolares: fuerte inversión para primera etapa del ciclo lectivo
En la primera etapa del año través de los convenios con Municipios, Comisiones de Fomento y licitaciones, el Gobierno de Río Negro llegó a los Comedores Escolares con la entrega de alrededor de 400.000 kilos de carne, más de 800.000 kilos de fruta y más de 277.000 cajas de leche, entre otros productos, garantizando una dieta balanceada y variada para las y los estudiantes y fortaleciendo la economía regional para la compra y distribución de productos.
"El Ministerio de Educación y Derechos Humanos tiene firmados convenios con más de 34 Municipios y Comisiones de Fomento lo que permitió una reactivación y ponderación del circuito local de los proveedores. Además, el compre local permite mejor calidad en los alimentos y la reactivación de los pequeños comerciantes que muchas veces suelen ser familiares de las y los estudiantes que asisten al comedor escolar", señaló el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo
El trabajo conjunto entre las comunas, los 15 Consejos Escolares y las escuelas es clave para llevar adelante la logística y distribución de la carne y productos frescos que alcanza a más 170.000 estudiantes para el desayuno y merienda y más de 38.000 estudiantes en comedores escolares de la provincia, asegurando de esta manera que llegue en condiciones óptimas a cada comedor, generando un impacto positivo y directo en la comunidad.
La entrega, que contempla carne de cerdo y vaca y pollo entero, pata muslo y pechugas, durante estos tres meses llegó alrededor de 300.000 kilos a lo que hay que sumarle la incorporación e implementación, a partir de este año, de la llegada a las escuelas de la línea sur carne ovina y caprina. Asimismo, a través de los convenios y licitaciones, llegó un total de 832.527 kilos de frutas y 277.765 cajas de leche.
Este año la actualización de determinadas cláusulas en los convenios permitió poner énfasis en el compre local con previsibilidad en los pagos, priorizando a los productores regionales de los pequeños y medianos productores en la adquisición de carne y asegurando productos frescos y de calidad para los estudiantes.
Educación continúa trabajando a través de convenios y licitaciones en colaboración y fortalecimiento del comercio local, generando un impacto positivo para las comunidades y economías regionales.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.