Vacaciones de Invierno Saludable

Las vacaciones de invierno son un momento para disfrutar, descansar y recargar energías, sin embargo, es importante no descuidar la alimentación y mantener buenos hábitos durante este período.

El disponer de tiempo puede ser una buena ocasión para convertir la alimentación en una actividad divertida para compartir con los niños, aprovechar a elaborar alimentos saludables.

En casa es importante dentro de lo posible:

·  Mantener la rutina aunque haya más flexibilidad, seguir un horario regular de comidas para evitar el picoteo excesivo.

·  Cocinar en familia, aprovechar el tiempo libre para cocinar juntos y enseñar a los niños sobre alimentación saludable. Permitir que participen en la elección de recetas, la preparación de los ingredientes y la decoración de los platos.

·  Juegos en la cocina, inventar juegos con alimentos, como adivinar sabores con los ojos cerrados o crear formas divertidas con frutas y verduras. Descubrir nuevos sabores y texturas que te sorprendan, asociar nuevos alimentos con experiencias positivas.

·  Huerta en casa, si tienes espacio, plantar una pequeña huerta con hierbas aromáticas o vegetales. Los niños disfrutarán cuidando las plantas y cosechando sus propios alimentos.

·  Ofrecer opciones saludables frutas, verduras, yogures y frutos secos como snacks en lugar de golosinas o productos ultraprocesados.

·  Recordar la importancia de hidratarse constantemente, beber agua durante todo el día, especialmente si se realizan actividades al aire libre.

Viandas para las salidas:

·  Planificación en equipo, involucrar a los niños en la elección de las viandas, permitiéndoles elegir entre opciones saludables para evitar improvisaciones más costosas y poco nutritivas.

·  Convertir la preparación de las viandas en una actividad artística con la familia, decorando los sándwiches o creando figuras con frutas y verduras.

·  Utilizar recipientes herméticos y adecuados para transportar alimentos.

·  Priorizar alimentos que no requieran refrigeración, bizcochuelos sencillos, budines, galletitas caseras, frutas, frutos secos, sándwiches con rellenos no perecederos o barritas de cereal caseras.En lo posible incluir diferentes colores y texturas para que sea una alimentación más variada.

·  Lavarse las manos antes de preparar las viandas, como así también los recipientes contenedores y asegurarse de que los alimentos estén cocidos y refrigerados adecuadamente.

¡Disfruta de unas vacaciones de invierno saludables y llenas de energía!

Te puede interesar

Inmersión en agua helada: una terapia que podría ser clave para la salud y la longevidad

Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.

Ansiedad, mundo tecnológico y regla del 80-20: qué nos deja la serie "Adolescencia" para trabajar en casa

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una psicóloga explica qué es esta etapa, qué factores atraviesa y cómo se pone en juego estos atributos.