Río Negro dejó atrás el papel para sus decretos gubernamentales
Desde el 1 de julio, todos los decretos del Poder Ejecutivo se realizan de manera digital, lo mismo que sucederá próximamente para las resoluciones ministeriales. Esto redunda en un importante ahorro para el Estado y un mayor cuidado del ambiente.
Para acompañar a cada organismo en el traspaso de un sistema a otro, el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo se encuentra llevando a cabo una serie de capacitaciones con referentes de cada cartera, para despejar dudas y asistirlos en cualquier inconveniente que se presente.
“La semana pasada cerramos los registros en papel para todo lo que tiene que ver con decretos. Algunos ministerios ya manejan el sistema de expediente digital desde hace varios años y otros recién están incursionando en esto; para ellos tenemos una mesa de ayuda, dispuesta para asistirlos”, comentó Florencia Navarro, integrante del equipo de capacitación.
Ivon Albrecht, otra de las profesionales a cargo de las charlas, indicó que “la implementación del sistema digital tiene múltiples beneficios para el Estado, principalmente en la reducción de los tiempos de los trámites, los costos de los mismos, y una mayor transparencia de las gestiones. Son muchos los aspectos positivos de dejar de utilizar papel”.
La Provincia de Río Negro está llevando adelante un importante proceso de modernización, que incluye la despapelización paulatina de la administración pública, con el fin de que la comunidad pueda realizar todo tipo de trámites de manera remota, mediante el uso de un celular o computadora. Se trata de una nueva relación Estado–sociedad, más ágil y transparente.
Te puede interesar
Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos
En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.
Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.