Río Negro dejó atrás el papel para sus decretos gubernamentales
Desde el 1 de julio, todos los decretos del Poder Ejecutivo se realizan de manera digital, lo mismo que sucederá próximamente para las resoluciones ministeriales. Esto redunda en un importante ahorro para el Estado y un mayor cuidado del ambiente.
Para acompañar a cada organismo en el traspaso de un sistema a otro, el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo se encuentra llevando a cabo una serie de capacitaciones con referentes de cada cartera, para despejar dudas y asistirlos en cualquier inconveniente que se presente.
“La semana pasada cerramos los registros en papel para todo lo que tiene que ver con decretos. Algunos ministerios ya manejan el sistema de expediente digital desde hace varios años y otros recién están incursionando en esto; para ellos tenemos una mesa de ayuda, dispuesta para asistirlos”, comentó Florencia Navarro, integrante del equipo de capacitación.
Ivon Albrecht, otra de las profesionales a cargo de las charlas, indicó que “la implementación del sistema digital tiene múltiples beneficios para el Estado, principalmente en la reducción de los tiempos de los trámites, los costos de los mismos, y una mayor transparencia de las gestiones. Son muchos los aspectos positivos de dejar de utilizar papel”.
La Provincia de Río Negro está llevando adelante un importante proceso de modernización, que incluye la despapelización paulatina de la administración pública, con el fin de que la comunidad pueda realizar todo tipo de trámites de manera remota, mediante el uso de un celular o computadora. Se trata de una nueva relación Estado–sociedad, más ágil y transparente.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.