Regionales03/07/2024

Río Negro dejó atrás el papel para sus decretos gubernamentales

Desde el 1 de julio, todos los decretos del Poder Ejecutivo se realizan de manera digital, lo mismo que sucederá próximamente para las resoluciones ministeriales. Esto redunda en un importante ahorro para el Estado y un mayor cuidado del ambiente.

Para acompañar a cada organismo en el traspaso de un sistema a otro, el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo se encuentra llevando a cabo una serie de capacitaciones con referentes de cada cartera, para despejar dudas y asistirlos en cualquier inconveniente que se presente.

“La semana pasada cerramos los registros en papel para todo lo que tiene que ver con decretos. Algunos ministerios ya manejan el sistema de expediente digital desde hace varios años y otros recién están incursionando en esto; para ellos tenemos una mesa de ayuda, dispuesta para asistirlos”, comentó Florencia Navarro, integrante del equipo de capacitación.

Ivon Albrecht, otra de las profesionales a cargo de las charlas, indicó que “la implementación del sistema digital tiene múltiples beneficios para el Estado, principalmente en la reducción de los tiempos de los trámites, los costos de los mismos, y una mayor transparencia de las gestiones. Son muchos los aspectos positivos de dejar de utilizar papel”.

La Provincia de Río Negro está llevando adelante un importante proceso de modernización, que incluye la despapelización paulatina de la administración pública, con el fin de que la comunidad pueda realizar todo tipo de trámites de manera remota, mediante el uso de un celular o computadora. Se trata de una nueva relación Estado–sociedad, más ágil y transparente.

Te puede interesar

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.