Estudiantes de Primaria de Sierra Grande recibirán controles oftalmológicos
A partir de un convenio de colaboración firmado entre la Provincia y la Fundación YPF, más de 1.000 alumnos del nivel primario de Sierra Grande y la zona recibirán controles oftalmológicos.
Desde el hospital local destacaron como muy importante esta iniciativa que busca identificar posibles problemas visuales y asegurar el desarrollo académico y social infantil en la localidad.
El programa incluye controles oftalmológicos a unos 1.300 niños y niñas de educación nivel primario de la ciudad y parajes rurales dentro de su ejido municipal. Desde el hospital “Dr. Pablo Bianchi” se harán pruebas de agudeza visual y aquellos estudiantes a los que se les diagnostique alguna patología que requiera de uso de lentes, se le brindarán los mismos sin costo alguno.
Desde la institución explicaron que “se estima que del 20 al 30 por ciento de los niños presentan alguna dificultad en su visión tales como miopía, estrabismo, astigmatismo o hipermetropía” y remarcaron la importancia de este trabajo conjunto con la Fundación YPF “para identificar posibles problemas visuales, permitiendo realizar intervenciones tempranas que garanticen acceso a la salud oftalmológica de niños y niñas en edad escolar”.
Agregaron que “los problemas visuales no detectados pueden causar dificultades en el aprendizaje de los estudiantes, afectando también su desarrollo psicomotriz y social”. Por ello, “la detección temprana y la provisión de lentes que realizará a partir de la firma de este acuerdo, resulta fundamental para abordar correctamente cualquier problema y garantizar el pleno desarrollo de los alumnos”.
El acuerdo fue firmado por el Gobernador Alberto Weretilneck con los representantes de la empresa YPF y su Fundación; la ministra de Salud, Ana Senesi; y a la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández.
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.