Con la despapelización, Río Negro avanza en la modernización del Estado
Con la mirada puesta en una nueva relación entre el Estado y la comunidad, la Provincia de Río Negro avanza en la modernización de la gestión, mediante un importante proceso de despapelización y agilización de trámites.
Durante todo el año, el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo llevó adelante un proceso intensivo de capacitaciones en los organismos públicos, preparando al personal y funcionarios para incorporar al trabajo diario del sistema de gestión documental electrónica -GDE-.
Hasta el momento, 50 reparticiones del Estado y más de 4.400 usuarios trabajan bajo esta modalidad, que cuida el ambiente porque permite mediante la utilización de las herramientas tecnológicas dejar de usar papel.
“Creemos que la simplificación del Estado es el objetivo, pensando en una nueva relación con el ciudadano, una relación que hay que modificarla, porque existe una fuerte demanda por parte de cada uno de los trámites y existen políticas de desarrollo que no están llegando adecuadamente a la comunidad. Muchas veces la tecnología puede ser un vector superador para simplificar la cotidianidad”, comentó el ministro Lutz.
Con respecto a la recepción por parte de los agentes, de esta nueva forma de trabajar, explicó que “la transformación digital en el Gobierno es un proceso que va con una velocidad aceptable; hemos mejorado la tasa de penetración del GDE, permitido generar ventanillas de consultas, capacitando a una serie de empleados para que se adapten a estos tiempos”.
“La simplificación, la eliminación de intermediarios, el achicamiento de los tiempos y que el Estado se haga más invisible, son los objetivos”, agregó el Ministro.
En la jornada de hoy, personal de la cartera de Gobierno llevó adelante un encuentro a través del cual se pudo constatar el avance en cuanto a la utilización del sistema, las complicaciones que surgen en la tarea diaria y las necesidades de cada área.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.