Regionales25/06/2024

Una canchita de fútbol de Purmamarca fue seleccionada entre las más increíbles e insólitas del mundo

Está ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores y fue incluida en un documental internacional.

En el norte argentino hay una cancha de fútbol muy pintoresca que fue seleccionada entre las más increíbles del mundo: está ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores y rodeada de un entorno natural que la vuelve única en su estilo. 

Se trata de la cancha del club Santa Rosa que está ubicado Purmamarca, una pequeña localidad de la provincia de Jujuy que se destaca por la belleza de sus paisajes y por ser uno de los destinos turísticos más lindos que existe para visitar en la Argentina. 

Esta cancha está ubicada en una zona de terrenos áridos y pedregosos, por lo que su piso es de tierra colorada y posee dos arcos con redes, además de que sus límites están demarcados con cal blanca. Es un campo de juego adverso y complicado, pero que sobresale por la belleza del sitio en el que está emplazado.

Allí se desempeña Santa Rosa, club que se fundó en 1921 y disputa la Liga Quebradeña de Fútbol, un torneo regional amateur del que participan 14 equipos de la zona de Humahuaca, Tilcara, Tumbaya y Valle Grande. 

La cancha de Santa Rosa fue incluida en el documental Greenland que se dedica a recopilar los campos de juego más insólitos, inhóspitos y peculiares del planeta en el que también figuran canchas de Noruega, Colombias y los Estados Unidos, entre otras. 

 

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.