El Operativo de Seguridad Balneria concluyó con un 18% más de rescates que la temporada anterior
El Operativo Seguridad Balnearia (OSB) implementado por el municipio de Neuquén en los cuatro balnearios habilitados culminó el 31 de marzo con un 18% más de rescates que en la temporada anterior.
El OSB puesto en marcha el 1 de diciembre de 2017 contó con guardavidas, personal de la Cruz Roja y de la policía que trabajaron en equipo de lunes a lunes, desde las 11 hasta las 21, con el objetivo de resguardar la seguridad de los visitantes.
La secretaria de Desarrollo Humano, Yenny Fonfach, dio un balance del trabajo implementado y señaló que “se realizaron 608 rescates, 92 más que el año anterior, y 494 asistencias, 134 más que en la temporada 2016-2017”. En oposición, celebró que el número de derivaciones a los hospitales y a clínicas disminuyeron, pasando de 48 en la temporada anterior a 34.
“El resultado ha sido exitoso y tiene que ver con el excelente desempeño del staff del OSB”, sostuvo, al tiempo que destacó la gran cantidad de visitantes que colmaron los balnearios atraídos por “las altas temperaturas y las instalaciones balnearias puestas a punto por el municipio”.
Como novedad, Fonfach destacó que “este año se llevó adelante una campaña de prevención informando a los bañistas que solo los sectores habilitados cuentan con vigilancia de guardavidas y que no deben adentrarse en cualquier otro sector del río”. “Para nosotros esta campaña fue un pilar fundamental para evitar tragedias”, añadió.
Por otro lado, recordó que “durante el verano y como cada año, los guardavidas realizaron capacitaciones, estando siempre a la vanguardia en materia de manejo de elementos de seguridad y de reanimación cardiopulmonar”.
Asimismo, se refirió a las actividades recreativas implementadas en los todos los balnearios recordando que desde la subsecretaría de Deporte y Juventud se llevó adelante el plan Verano Activo, mediante el cual se realizaron torneos de beach fútbol, básquet 3×3, beach vóley y fútbol tenis, así como clases de caminata, ritmos y gimnasia en el agua.
El OSB alcanzó a los centros ribereños Albino Cotro (ex Municipal) y riberas de la isla 132, Río Grande, Sandra Canale (ex Gatica) y Valentina Sur.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.