“Junto al Municipio”: la obra pública provincial se despliega en Río Negro
En seis meses de gestión, el Gobierno Provincial impulsó la obra pública en 22 localidades a través del programa “Junto al Municipio”.
Son un total de 28 obras, de distintos rubros de infraestructura, que se realizan con un financiamiento provincial global de $1.477.543.398, gracias al esfuerzo económico de los rionegrinos y rionegrinas que pagan sus impuestos.
Infraestructura urbana es el rubro más demandado por los municipios.
Es así como en un contexto nacional adverso y la inexistencia de obra pública nacional, Río Negro apuesta a fortalecer los programas de obras públicas encaradas con recursos propios y trabajadas conjuntamente con los Municipios.
El rol de las comunas es siempre clave porque son las y los intendentes quienes en diálogo permanente con los vecinos deciden dar respuesta a sus comunidades y se acercan a la Provincia en busca de financiamiento. Posteriormente, cada municipio se encarga de licitar y ejecutar.
Infraestructura urbana y vial, la obras con mayor demanda
Las obras de mayor demanda en los Municipios son las de urbanización. El embellecimiento de plazas y paseos, iluminación, bacheo, cordón cuneta, veredas peatonales son todas obras que hacen al desarrollo de la vida en comunidad. Así, el Estado provincial acompaña con obras para conseguir espacios seguros para la sociabilidad de niños, niñas y adolescentes.
La caminata a la escuela, el paseo por el boulevard, veredas en buenas condiciones para poder circular con el carrito del bebé, o seguras para las y los adultos mayores se concretan a través de las obras que financia el Estado provincial. Esta mejora de urbanización y la concreción de infraestructura recreativa acompañan el desarrollo de las infancias y a las personas encargadas de los cuidados.
La obra pública tiene en este caso una función igualadora porque impacta en la vida de todas las personas que, luego de una obra, pueden disfrutarla sin importar de qué sector de la ciudad provengan.
En este rubro están ejecutándose obras en el Paseo del Canalito en Chimpay, la 1ª etapa del Paseo Recreativo y Deportivo en Luis Beltrán, la construcción de dependencias en el Complejo recreativo Sol y Luna de Valcheta y en Cinco Saltos se realiza el bacheo y pavimento flexible de distintas arterias. En tanto que en el rubro Edificios Públicos, en Los Menucos se ejecuta la construcción del Edificio Regional VI.
Por otro lado, recientemente se firmaron obras para la ejecución de veredas peatonales en sectores de alto tránsito en Chichinales, la construcción cordón cuneta y mobiliario urbano en el Boulevard 104 Viviendas del Barrio Los Aromos de Godoy; mientras que el municipio de Jacobacci licitó recientemente el mejoramiento de la infraestructura urbana del Boulevard Cortizo.
Las obras eléctricas complementan la urbanización y cumplen un rol preventivo en materia de seguridad en el espacio público.
Obras por rubro
Los municipios también requieren obras de agua y saneamiento, en las cuales el estado provincial tiene un rol indelegable. Recientemente se inauguró en El Bolsón el recambio de 450 metros de cañerías de agua y 450 metros de pavimentación entre calles Lavalle y Güemes, en tanto que en Ramos Mexía se están ejecutando obras de pluviales y en Villa Regina están próximas a licitarse tres importantes obras de recambio de colectores cloacales.
Estado de las obras
Generación de fuentes de trabajo y reactivación de la economía local
Las 28 obras distribuidas en todo el territorio generan trabajo directo e indirecto movilizando el sector de la construcción. Corralones locales y servicios adicionales producen además un efecto multiplicador de la actividad económica.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.