Nacionales13/06/2024

Medicamentos gratis: PAMI descarta cambios en el programa y aclara cómo obtenerlos

El organismo salió al cruce de "rumores" sobre cambios en las condiciones de acceso a ese beneficio

El PAMI garantizó la continuidad de su programa de medicamentos con cobertura al 100%,ante "rumores sobre cambios en las condiciones de acceso" a ese beneficio.

El organismo explicó que el requisito para acceder a los medicamentos con cobertura al 100% es que la persona afiliada le pida a su médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia. Luego, el mismo afiliado o alguien autorizado podrá retirarlos con el DNI del beneficiario y su credencial de PAMI. 

Este programa fue lanzado en marzo y tiene vigencia hasta noviembre de este año, puntualizó el PAMI.

En un comunicado, el organismo recordó cómo está conformado el programa de descuentos en medicamentos para sus afiliados:

-- Medicamentos PAMI: hasta cinco con cobertura al 100%.

-- 100% de descuento para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales como la hemofilia, la fibrosis quística,  hepatitis B y C.

-- 100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas. 

-- 100% de descuento en medicamentos para afiliados con discapacidad.

-- 100% de descuento en medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales.

-- 50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas.

-- 50% al 60% de descuento para patologías agudas.

 Además, aclaró que si por razones clínicas o económicas un afiliado necesitase un medicamento que esté por 
fuera del vademécum de cobertura al 100%, o requiriese más de cinco medicamentos para su tratamiento, "también lo otorgamos". 

Para poder acceder a este beneficio, se puede ingresar en el siguiente link: https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales.

(NA)

Te puede interesar

El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica

Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina

El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.