Regionales15/02/2017

El volcán Lanín en alerta amarilla

Así lo dispuso esta tarde el Sernageomin, las autoridades chilenas decidieron modificar la alerta de verde a amarilla tras registrase esta tarde eventos sísmicos.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile dispuso la alerta Amarilla del volcán Lanín, tras constatar un incremento energético que superó el nivel de línea de base del macizo.

Según el reporte especial de actividad volcánica, desde las 15:24 horas "se registró una sucesión simultánea de eventos sísmicos volcano-tectónicos (VT) y tremor espasmódico, como se conoce a la sismicidad asociada a movimiento de fluidos al interior del volcán" informó el Sernageomin.

Ello ha sucedido en combinación con sismos de largo período (LP). El primer enjambre sísmico registró 59 eventos en 45 minutos.

Tras la emisión del reporte, la actividad anómala "continúa con el mismo patrón", razón por la cual el Sernageomin estima que "podría darse una desestabilización del sistema volcánico".

Dada la relevancia de esta actividad inusual, se determinó subir la alerta técnica a nivel Amarillo, "en concordancia con el hecho de que los umbrales energéticos están por sobre la línea de base".

Esto a su vez implica la activación del Sistema de Protección Civil y la notificación al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), para tomar medidas tendentes a resguardar la seguridad de la población en ambos lados de la frontera

El director del organismo chileno, Mario Pereira, manifestó que el volcán es monitoreado desde hace seis años y que durante ese período no hubo cambios.

"La actividad fue de baja magnitud y se registro a una profundidad de 2 a 4 kilometros al sudoeste del volcán".

Por otro parte, aseguró que la actividad comenzó a disminuir, pero no desapareció. "No es una actividad mayor que signifique alguna inminente actividad volcánica",

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.