Nacionales 03/06/2024

Zabaleta: "Más allá de que se audite y se denuncie, esos alimentos hay que repartirlos"

El ex ministro de Desarrollo Social cuestionó el accionar de la cartera de Capital Humano con los alimentos vencidos

El ex ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta aseguró que "más allá de que se audite" el Ministerio de Capital Humano, los alimentos que están acumulado se deben empezar a repartir.

"Más allá de que se audite y se denuncie, esos alimentos hay que repartirlos", sostuvo Zabaleta en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", por Radio Rivadavia.

En medio de la polémica por los alimentos vencidos en depósitos del Ministerio de Sandra Pettovello y denuncias judiciales, el ex funcionario nacional pidió "transparentar día a día la política social y que no haya intermediaciones". 

"Esos alimentos lo que tienen que hacer es repartirlos", sostuvo  Zabaleta, y consideró que en el Gobierno "no hay conocimiento ni intención de que esto suceda".

En ese sentido, resaltó: "En el Ministerio teníamos dificultades, pero los alimentos siempre llegaban".

Consideró, además, que en la Argentina se debería poner "arriba de la mesa la discusión de cómo salir de la pobreza".

"Lo conozco a (Pablo) De la Torre, fue funcionario de San Miguel, y se que es un laburante, esto también hay que ponerlo en debate", indicó Zabaleta sobre el desplazamiento del secretario de Niñez y Familia de Capital Humano.

(NA)

Te puede interesar

La UCR mostró sus cartas y anticipó cómo votará la Ley Bases la semana que viene

Insistirá con la mayor parte de la redacción original, desconociendo cambios aplicados en el Senado. Por su peso específico, el voto de la UCR es crucial y determinará la forma final con que salgan aprobadas la ley Bases y el paquete fiscal.

Ganancias: AFIP prorrogó otra vez el plazo para la presentación de declaraciones juradas

La nueva postergación se da a la espera de la sanción del Paquete Fiscal.

¿Vuelve el sueño de la casa propia? La suba de alquileres y el regreso del crédito reactiva la compra de viviendas

Quienes tienen un pequeño capital ahorrado, se empiezan a inclinar por dejar de alquilar y salir a comprar