La CAC respaldó la “Ley de Bases” y el paquete fiscal

Sostiene que son “cuestiones esenciales para el progreso del conjunto de la economía nacional”

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó este martes su apoyo a la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” porque son  esenciales para el progreso del conjunto de la economía nacional e imprescindibles para lograr una mejora sostenida en las condiciones de vida de la ciudadanía”.

“La entidad acuerda con las medidas allí previstas, que incluyen desde iniciativas de modernización laboral hasta el reordenamiento del Estado, pasando por cambios en materia impositiva y un régimen de promoción de inversiones”, señaló la CAC.

En consecuencia, la representación empresaria convocó a los distintos espacios políticos a aprobar estas iniciativas, en el convencimiento de que esto en modo alguno implicará un alineamiento partidario con el oficialismo nacional ni representará una manifestación de acuerdo acrítico con la totalidad de las políticas implementadas por el Presidente Milei”.

La CAC aseguró que “la sanción de los proyectos en cuestión, amén del valor intrínseco que tendrá por las medidas comprendidas, será una muestra de responsabilidad y madurez de cara al país y al mundo; y colaborará para restaurar la credibilidad de nuestra Nación, mancillada por las políticas erráticas de las últimas décadas y un historial de incumplimientos”.

“El apoyo expresado no significa desconocer que existen otras cuestiones relevantes e imprescindibles para que el país alcance el desarrollo al que aspiramos y que no están incluidas en las iniciativas en tratamiento; pero sí afirmar que estas comprenden medidas vitales para la Argentina, cuya puesta en marcha no admite más demoras”, añadió.

A su vez, expresó su “satisfacción ante el reciente anuncio referido a la constitución del ‘Consejo de Mayo’, a fin de generar proyectos de ley en línea con los principios del “Pacto de Mayo” y que, según señaló el Presidente Milei, estará integrado por representantes de los empresarios, los trabajadores, las provincias, los diputados, los senadores y el Poder Ejecutivo Nacionall.

“La CAC comparte plenamente los enunciados previstos en el acuerdo en cuestión, a la par que está convencida de los múltiples beneficios del diálogo público-privado, por lo que celebra la convocatoria y se pone a disposición de las autoridades para colaborar en lo que esté a su alcance”, concluyó el comunicado.

(NA)

Te puede interesar

Alarma por ataques de pitbulls: un bebé de 9 meses está internado en Córdoba con graves heridas en la cabeza

Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.

Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación

Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

Missing Children Argentina: “Cada vez recibimos más denuncias de niños aún más menores de 12 o 13 años”

“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,