Nacionales28/05/2024

La fiscalía de Casación dictaminó a favor de aceptar a Pérez Esquivel como querellante en causa por espionaje

La Comisión Provincial por la Memoria había sido rechazada por cuestiones burocráticas

El fiscal general ante la Cámara de Casación Raúl Plée se pronunció a favor de aceptar el recurso de apelación presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) contra la resolución que decidió cerrar una parte sustancial de la causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

La CPM, cuyo principal referente es el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, había apelado la decisión de sobreseer a los imputados por el supuesto espionaje en las cárceles a funcionarios y militantes kirchneristas detenidos.

Por una cuestión procesal – burocrática, la apelación del CPM fue declarada “desierta”, lo cual le quitaba la capacidad de ser “parte” en la continuidad del expediente.

Ahora, el fiscal Plée sostuvo que

“Asiste razón a la parte recurrente, en tanto, del escrito de interposición del recurso de casación en trato, puede inferirse sin lugar a dudas la voluntad de la parte de modificar el domicilio previamente constituido”, sostuvo el fiscal Plée al subsanar el error procesal.

“La notificación fue practicada a un domicilio distinto del consignado por la querella en su última presentación de esta incidencia”, explicó el dictamen.

La posibilidad de restituir a la CPM como querellante estará ahora en manos de la Cámara Federal de Casación.

(NA)

Te puede interesar

La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil

Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo: "No repunta pese a los descuentos y las cuotas"

Tras el pequeño rebote a fines de 2024 y el primer trimestre de este año, se registró una caída respecto a mayo del año pasado, indicaron desde la entidad.