Aseguran que el "Pulso Eruptivo" detectado en el volcán Copahue no altera la rutina de pobladores y turistas
El intendente municipal de Copahue-Caviahue, Oscar Mansegosa, aseguró hoy que la actividad en esa zona es normal y que no hay restricciones al turismo, tras un pulso eruptivo registrado el sábado pasado.
“La situación es normal, porque el evento duró seis minutos y medio y no una hora como se ha difundido, lo que además puede comprobarse con el video que captó el momento”, aseguró Mansegosa, en declaraciones a Télam.
El intendente dijo que “después de ese hecho toda la actividad tanto en el cráter como la sísmica disminuyó a lo usual”.
Precisó además que “no hay nada inusual y el alerta que pasa de verde a amarilla es técnica y significa que es un llamado de atención a todos los que están monitoreando el volcán, que deben estar más atentos”.
“Para la comunidad sigue siendo alerta verde”, aseguró el funcionario y señaló que “las restricciones se impusieron mientras duró el evento y después cuando terminó se volvió a liberar”.
Mansegosa aclaró que “no hubo caída de cenizas en la villa porque al no haber viento cayó en el mismo volcán” y sostuvo que “el evento no afectará el turismo de Semana Santa”.
El Centro de Información de Alerta Temprana (CIAT) informó que el sábado a las 13.48 se registró un pulso eruptivo en el volcán Copahue, generando la emisión de una columna de ceniza a una altura no superior de 1.000 metros desplazada hacia el norte del cráter del mismo.
El organismo provincial transmitió tranquilidad a toda la población, en tanto se mantienen en permanente comunicación con los servicios de monitoreo del volcán de los organismos SegemAR (Servicio Geológico Minero Argentino) y OVDAS (Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur), como así también con las defensas civiles de las localidades cercanas.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.