Enfermedad inflamatoria intestinal: causas, síntomas y cómo se diagnostica

Es un proceso inflamatorio crónico del intestino sin causa conocida, que puede manifestarse a cualquier edad.

Es un proceso inflamatorio crónico del intestino sin causa conocida, que puede manifestarse a cualquier edad. Desde el Ministerio de Salud se brinda información sobre los síntomas más frecuentes, causas y diagnóstico de la enfermedad.

Dentro de los tipos más comunes, se destacan:

- La colitis ulcerosa que afecta al intestino grueso (colon).

- La enfermedad de Crohn puede afectar una o más porciones del intestino delgado, el colon y raramente otras partes del tubo digestivo.

Síntomas más frecuentes

- Diarrea
- Sangrado
- Dolor abdominal
- Fiebre
- Pérdida de peso

Causas

En algunos casos por factores genéticos combinados con algún factor ambiental (tabaco, estrés, infecciones).

¿Cómo se diagnostica?

Con un análisis de sangre y en ocasiones de materia fecal. Además, con videocolonoscopía que permite tener visión directa de las lesiones intestinales. Pueden ser necesarios otros estudios complementarios.

Es indispensable llevar un tratamiento y luego realizar los controles correspondientes. El objetivo es calmar los síntomas, cicatrizar las lesiones cuando es posible y tratar de que la enfermedad no se reactive. Para esto es muy importante la adherencia al tratamiento, fundamental para prevenir complicaciones y evitar la recaída de la enfermedad.

Los pacientes con enfermedad de Crohn no deben fumar, porque esto podría reactivar la enfermedad. Se debe evitar el uso de los analgésicos dado que podrían predisponer a una recaída.

El papel de un apoyo psicológico del paciente y su familia es fundamental para el manejo y la aceptación de estas enfermedades crónicas para lograr una mejor calidad de vida.

Ante cualquier duda o consulta concurra al hospital o centro de salud.

Te puede interesar

Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué

Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.

Los 6 hábitos infalibles para cuidar tu piel de la ola polar y evitar que se reseque o se agriete

La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.

Los animales pueden aliviar la ansiedad, el estrés y la soledad: ¿Cómo lo hacen?

“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.