El BCRA flexibiliza trabas para abrir cajas de ahorro en dólares y las condiciones para créditos hipotecarios
La autoridad monetaria busca incentivar los préstamos para la vivienda
El BCRA removió los límites que existían para abrir cajas de ahorro en dólares.
Ahora, funcionarán con las mismas reglas que las cajas de ahorro en pesos.
El Directorio del Banco Central dispuso una flexibilización de las restricciones que obstaculizaban la posibilidad de tener cajas de ahorro en dólares y estableció que, a partir de ahora, pasarán a tener las mismas reglas de apertura y funcionamiento que las cajas de ahorro en pesos.
Además, la autoridad monetaria busca impulsar los créditos hipotecarios UVA y avanzar en la desregulación de ese producto para que los bancos tengan mayor capacidad de acción a la hora de acordar las condiciones con sus clientes.
A través de la Comunicación "A" 8024, el Central actualizó las normas sobre “Política de crédito” a fin de estandarizan los sistemas de préstamos UVA y estableció que la tasa puede ser convenida libremente entre las partes.
También se elimina la obligatoriedad a los bancos de ofrecer un seguro para cubrir descalce entre los coeficientes de Estabilización de Referencia (CER) y Casa Propia (CVS), que los hacía mantener la relación cuota-ingreso, agregando más cuotas al final.
(NA)
Te puede interesar
La peor semana para Milei: del revés en el Senado a la foto frustrada con Trump
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El FMI debatió un desembolso inicial para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.