Locales21/05/2024

Con gran emoción y expectativas comenzó el festival de títeres en Cipolletti

El Festival se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de mayo en diferentes escenarios: en el CCC, en la Delegación Municipal de Distrito Vecinal Noreste, y en el Salón Comunitario de Balsa las Perlas.

Durante la jornada de este lunes 20 de mayo, en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57, se inició la programación de la 16° edición del Festival. La función inaugural para los jardines estuvo a cargo de la compañía BuscoonTeatro, con la obra “Sueño de Monigote”. A la cuál asistieron niños y niñas del Jardín Nº120, 9, 99 Rural, 262, Tomasito y Unter. 

El Festival se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de mayo en diferentes escenarios: en el CCC, en la Delegación Municipal de Distrito Vecinal Noreste, y en el Salón Comunitario de Balsa las Perlas. 

Habrá 12 funciones gratuitas en dos turnos (10 y 14 hs.), para los más de 2500 niños y niñas que ya se inscribieron de jardines de infantes y Centros Infantiles Municipales de la ciudad. Además de 3 funciones abiertas al público. 

Con la actuación de Verónica Cardoso y Gastón Fernández, y dirigida por Verónica Martínez Durán, la obra “Sueño de Monigote” está basada en recursos que refuerzan lo efímeros del personaje: arena y juegos de playa, videos realizados especialmente para la obra, manipulación de objetos y luz ultravioleta. 

Un monigote dibujado en la arena descubre que puede borrarse, los habitantes de la playa se niegan a jugar con él, por temor a borrarlo. Monigote se debate entre el miedo a desaparecer y las ganas de jugar con todos los seres de la playa. Más allá de todo temor y ayudado por su nuevo amigo el viento, Monigote prefiere jugar aunque dure poco.

Martinez, la directora de la obra, destacó que: “Es una adaptación del cuento poético de Laura Devetach, yo hice una adaptación para transformarla en una dramaturgia. La obra tiene más de 10 años, hemos estado en festivales, giras, presentaciones de ferias del libro. Es una alegría poder abrir este Festival. Nos interesa trabajar para las infancias”. 

Soledad Huechuqueo, docente de Sala de 5 años, del Jardín 120 agradeció a Cultura por el espacio que brindan y por la posibilidad de que los chicos puedan ver estas hermosas obras y conocer el CCC. 

Silvia Seisdedos, directora general de Cultura, resaltó que: “Se anotaron jardines de toda la ciudad, estamos muy emocionados. Vamos a tener funciones abiertas en Las Perlas y en el DVNe para los Centros Infantiles y barrios cercanos, están todos invitados. Realmente están muy entusiasmados, para muchos es la primera vez que visitan el Complejo y el Teatro”. 

A través de la Dirección General de Cultura se informó que las obras para todo público serán las siguientes: 

 - “Lila y Limón” - Infantil – Martes 21 de Mayo, 15.00 hs. Salón Comunitario de Balsa Las Perlas. Entrada libre y gratuita.

- “Juana la Andaluza” (Adultos +14) - Jueves 23 de Mayo, 20.30 hs. Teatro CCC. Entrada $3.500 en venta por Ticketera on line a través de: https://ccc.cipolletti.gob.ar/; o en la Boletería del CCC.

- “La puerta que chilla” (Fundación Cultural Patagonia) (Infantil). Viernes 24 de Mayo, 19.00 hs. Teatro CCC. Entrada libre y gratuita. Se retiran los tickets 1 hr. antes del show en la Boletería CCC, hasta agotar capacidad de la Sala.

Te puede interesar

Río Negro: 60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025

En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.

Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.

El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública

Los trabajos de relevamiento y  notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.