CAME asegura que la reforma de la ley laboral no implica la desaparición del aguinaldo
De todos modos la Confederación Argentina de la Mediana Empresa aboga por una actualización de la ley que contemple trabajos y situaciones que la reglamentación actual no contempla
Claudia Fernández, vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa aseguró que la reforma de la ley laboral con contempla bajo ningún punto de vista la supresión del aguinaldo. “Por supuesto que con la nueva ley van a seguirán cobrando aguinaldo”, sostuvo.
Y afirmó que el espíritu del proyecto de la nueva ley no persigue la pérdida de derechos adquiridos sino una modernización. “Con la reforma laboral los trabajadores de comercio van a seguir cobrando aguinaldo porque lo que se busca con la reforma laboral es solamente modificarla y actualizarla pero de ningún modo perder derechos sobre lo que ya se tiene”, arguyó.
Fernández hizo especial énfasis en la necesidad de actualizar la ley. “Informar sobre la reforma laboral es uno de los trabajos que estamos haciendo desde CAME porque sabemos que es una ley vieja y estaría bueno actualizarla”, indicó. Y explicó que uno de los motivos es que “actualmente hay trabajos que no estaban regulados en la ley vigente”.
Por último la dirigente sectorial argumentó que la ley no debe ser de una sola vía sino que debe favorecer tanto al empleado como al dueño de comercio. “La idea es crear un marco seguro para ambas partes, tanto el empleado como el empleador”, concluyo en declaraciones a la radio fueguina Aire Libre FM.
Te puede interesar
El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.