Aguas Rionegrinas reacondiciono más de 15 vehículos utilitario
A tan solo dos meses desde la inauguración del taller mecánico de Aguas Rionegrinas, con fondos y personal propio se han recuperado una considerable cantidad de vehículos, generando un ahorro significativo para la empresa.
Estas instalaciones, ubicadas en la ciudad de Viedma, cuentan con personal altamente capacitado en mecánica, que ya formaban parte de la empresa rionegrina.
Desde su apertura, el taller ha recibido y realizado mantenimiento a más de 15 vehículos procedentes de diversos puntos de la provincia, además se ha logrado poner en funcionamiento cinco unidades que llevaban dos años inactivas. Además del mantenimiento de la flota vehicular, se han movilizado los camiones de carga de la empresa para recuperar y trasladar aquellos vehículos fuera de servicio.
La gerencia general de Aguas Rionegrinas destaca esta iniciativa como fundamental, dado que la operatividad de los vehículos utilitarios es esencial para brindar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad y como parte integral de este programa de mantenimiento, se implementa un riguroso control sobre el uso de los vehículos, garantizando su correcta utilización y prolongando así su vida útil.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.