Provincia certificará cursos laborales en Allen y Fernández Oro
Más de 300 personas están participando de los cursos de formación laboral que desarrolla la asociación civil Lirio de la Patagonia para Allen y Fernández Oro.
Más de 300 personas están participando de los cursos de formación laboral que desarrolla la asociación civil Lirio de la Patagonia para Allen y Fernández Oro. La provincia, a través de la Secretaría de Trabajo, otorgará la certificación a los mismos para que cuenten con validez en todo el territorio rionegrino.
Los cursos que se dictan tienen que ver con el desarrollo de herramientas que les permitan a las y los vecinos contar con una salida laboral. Actualmente, hasta el mes de julio, se están desarrollando las propuestas de albañilería, soldadura, electricidad, panadería, estética, peluquería y mozos.
Los cupos para este primer semestre ya están completos, pero las personas interesadas pueden participar de los que se dicten durante la segunda parte del año. Las consultas e inscripciones se realizan al teléfono 298 4754821, o mediante las redes sociales de Lirio de la Patagonia.
Las capacitaciones tienen una duración de seis meses e incluyen, previo al dictado de las clases, una formación en RCP, uso de extintores y seguridad e higiene.
“Este convenio que llevamos adelante con la Secretaría de Trabajo nos permite mejorar nuestra oferta y oficializar los certificados que les entregamos a las personas, para que puedan desarrollar su oficio en cualquier parte de la Provincia”, comentó el presidente de la entidad, Luis Fuentealba.
En este marco, destacó el gran interés que las propuestas despiertan en los jóvenes, que son los más interesados en participar.
Por su parte, la Secretaria de Trabajo, María Marta Avilez, indicó que “uno de los objetivos de nuestro organismo es acompañar a aquellas instituciones que tienen un fuerte compromiso con la comunidad, para trabajar juntos en darle mejores oportunidades a la gente para su inserción en el mundo laboral”.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.