Tortoriello participó del lanzamiento del Ecosistema Emprendedor Alto Valle

Se realizó el lanzamiento oficial del Ecosistema Emprendedor Alto Valle (EEAV) en el Auditorio de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue de Neuquén.

Entre los presentes estuvieron, la decana de la Facultad de Economía y Administración de la UNCo, Magister Marianela Martínez, el secretario de COPADE, Sebastián Gonzales, el subsecretario de Empleo y Economía Social de Neuquén, Gastón Riesco, el Ing. Jesús Almada, director del Centro Pyme ADEN, el gerente del Ente de Desarrollo Económico de la ciudad de Plottier, Ing. Marcos García y el director de NODO, Andrés Tejeda quien estuvo cargo de una breve presentación acerca del Ecosistema.  

Luego de la presentación, las autoridades brindaron unas palabras referentes al encuentro. El intendente de Cipolletti Aníbal Tortoriello felicitó la iniciativa y destacó: “como dice el dicho, la unión hace a la fuerza, claramente esta unión de instituciones públicas y privadas apostando al emprededorismo logran generar vitalidad, favoreciendo a nuestra región frente a las situaciones actuales que hoy se nos presentan a los argentinos: como falta de empleo, creatividad e ideas, por eso pienso que es estratégica y prioritaria, porque busca el bien social". Asimismo agradeció a la decana de la Facultad por permitir el espacio y felicitó las nuevas instalaciones.

El EEAV (Ecosistema Emprendedor del Alto Valle) es un espacio soportado por diversos emprendedores, instituciones, organizaciones públicas, privadas y del tercer sector que se ocupa de generar las condiciones contextuales favorables para el surgimiento y desarrollo de los emprendedores de la región. Articula los diferentes actores del ecosistema, facilitando el trabajo sinérgico y colaborativo para promover la cultura emprendedora.

Durante la jornada se dio a conocer información sobre el relevamiento de los diferentes actores que intervienen dentro del mismo, en cada una de las etapas de desarrollo de los emprendimientos. Se realizaron charlas y dinámicas de Networking.

Las organizaciones que actualmente llevan adelante esta iniciativa son el Centro PyME ADENEU, Endeavor Patagonia, NODO, ASEA, la Facultad de Economía y Administración (UNCo), ClusterInfotech, ThinkNet, Pablo Iachetti, Luis Barletta, Incubar NQN, ADEN International Business School, FuckupNights Neuquén, Municipalidades de Neuquén, Plottier y Cipolletti, Malón Coworking, Universidad de Flores (UFLO), Grupo Founders, GDG Neuquén (Grupo de desarrolladores de Google), Cámara de Mujeres PyME del Sur, Universidad Nacional de Río Negro, CAIC, IADEP, CFI, COPADE, entre otras. El espacio sigue abierto para que se sumen otros actores.

Te puede interesar

Se realizará en Cipolletti una campaña de vacunación masiva y castración en el marco del Día del Animal

Zoonosis informó que se llevará a cabo el miércoles 29 de abril en el Parque Norte de la ciudad.

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.