IPROSS reunió a sus delegados para fortalecer la atención a sus afiliados
Alberto Weretilneck encabezó el acto de apertura de la actividad que se realizó en Cipolletti, con la participación de referentes de las 42 delegaciones de la obra social provincial.
El gobernador instó a los trabajadores de la obra social a trabajar “en la manera de ser más rápido, más ágil y eficiente”.
La jornada de trabajo fue encabezada por la presidente de IPROSS, Marcela Ávila y su equipo de conducción, con una premisa fundamental: reafirmar el compromiso con la institución, de cara a los afiliados.
Uno de los compromisos más firmes a mediano plazo fue avanzar en la transformación digital de la obra social, buscando su modernización, por eso expusieron referentes de la empresa Tekhne y la dirección de Informática de IPROSS.
En el acto de apertura, Weretilneck destacó que “tenemos que producir un cambio, el desafío es tener espíritu crítico, ver como podemos cambiar lo que es cambiable, hay muchas cosas que tenemos que empezar a hacer, no podemos seguir todavía con el expediente papel, no es posible el cambio que hay que hacer si no es con ustedes como líderes en cada una de las delegaciones”.
Agregó que “tenemos que replantear el tema medicamentos, no solo por el costó que representa, tenemos que perfeccionar los sistemas de auditorías y controles, tenemos que cuidar el dinero de nuestra obra social y cuidar a los afiliados”.
A su turno, Ávila realizó un análisis del presente de IPROSS y fijó las metas principales a corto, mediano y largo plazo de cara a los delegados de las 40 localidades de la provincia que cuenta con representación del instituto, Bahía Blanca y Capital Federal.
“La fortaleza de contar con una delegación en cada localidad tenemos que aprovecharla al máximo posible, necesitamos delegaciones con mayor poder de decisión y ustedes van a ser los pilares fundamentales para armar nuestros protocolos, para descentralizar, es lo que se viene”, señaló Ávila.
Agregó que “el sistema actual de centralizar todas las decisiones hace que nos lleve mucho tiempo de respuesta para el afiliado, lo próximo que se viene es el armado de la carátula del expediente en cada delegación”.
Además, expusieron los propios delegados sobre el trabajo diario que realizan y sus propuestas para mejorar la atención a los afiliados.
Estuvieron presentes la vicepresidente Ivana Porro, el Secretario General Técnico, Facundo Villagra, el subsecretario de Asuntos Legales, Guillermo Ceballos; la directora de Recursos Humanos, Rina Spina y Silvio Espada, de la dirección de delegaciones.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.