Amenaza de bomba en la sede de la AMIA
Tras la llamada, se activó el protocolo de seguridad en el edificio de la mutual y el resultado fue negativo
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recibió una amenaza de bomba en su sede, por lo que se activaron los protocolos de seguridad correspondientes para estos casos.
Según supo Noticias Argentinas, la llamada se produjo a las 14.22, cuando automáticamente se dio aviso a las fuerzas de seguridad.
"Les informamos que, en el día de hoy, se recibió una intimidación telefónica. Tal como lo establece el protocolo de seguridad, en conjunto con la DAIA y el DAC, se decidió dar intervención al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina", informó la AMIA.
Y agregó: "Como parte de los procedimientos preventivos, dicha división policial está realizando en estos momentos una revisión, circulando por las instalaciones".
En el lugar actuó personal de la Brigada de Explosivos y Canes detectores, que realizaron una inspección en el interior y el exterior del edificio con el objetivo de descartar la presencia de material peligroso.
Fuentes policiales confirmaron luego del operativo que el resultado fue negativo.
La AMIA fue víctima de un atentado en 1994 con la voladura de su sede ubicada en la calle Pasteur 633 del barrio porteño de Once, que dejó un saldo de 85 muertos.
El trágico episodio se produjo el 18 de julio, por lo que este año se cumplirá el aniversario número 30.
(NA)
Te puede interesar
Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.