En abril no se registró la recuperación esperada por impuestos aduaneros en Río Negro
En el mes de abril la recaudación tributaria de la Provincia de Río Negro alcanzó los 91.126 millones de pesos y no se cumplió la recuperación esperada por la liquidación de la cosecha gruesa en los impuestos aduaneros.
El mes pasado ingresaron $91.126 millones a las arcas provinciales, que significan un incremento del 216% en comparación con abril de 2023. Sin embargo, al hacer el ajuste por la inflación anual estimada del 296,5%, este aumento se convierte en un retroceso del 20% para el mes de abril.
De los impuestos coparticipables a nivel nacional, el Impuesto a las Ganancias tuvo un incremento del 152% anual nominal, pero en términos reales cayó un 36%. El IVA total, que representa un 43% de la recaudación total en la provincia, registró un aumento del 258% interanual, pero disminuyó un 10,4% en términos reales.
Según el Ministerio de Hacienda "se esperaba que en abril la liquidación del sector agroexportador aumentara la recaudación, sin embargo, datos preliminares indican un rendimiento de -5% en términos reales. A pesar de la mejora en el nivel de producción, las lluvias frecuentes de 2024 están afectando los cultivos y retrasando la recolección, lo que representa un desafío tanto para el sector como para aquellos que realizan previsiones".
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.