
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
En el mes de abril la recaudación tributaria de la Provincia de Río Negro alcanzó los 91.126 millones de pesos y no se cumplió la recuperación esperada por la liquidación de la cosecha gruesa en los impuestos aduaneros.
Regionales07/05/2024El mes pasado ingresaron $91.126 millones a las arcas provinciales, que significan un incremento del 216% en comparación con abril de 2023. Sin embargo, al hacer el ajuste por la inflación anual estimada del 296,5%, este aumento se convierte en un retroceso del 20% para el mes de abril.
De los impuestos coparticipables a nivel nacional, el Impuesto a las Ganancias tuvo un incremento del 152% anual nominal, pero en términos reales cayó un 36%. El IVA total, que representa un 43% de la recaudación total en la provincia, registró un aumento del 258% interanual, pero disminuyó un 10,4% en términos reales.
Según el Ministerio de Hacienda "se esperaba que en abril la liquidación del sector agroexportador aumentara la recaudación, sin embargo, datos preliminares indican un rendimiento de -5% en términos reales. A pesar de la mejora en el nivel de producción, las lluvias frecuentes de 2024 están afectando los cultivos y retrasando la recolección, lo que representa un desafío tanto para el sector como para aquellos que realizan previsiones".
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local