Asciende a 56 la cifra de muertos por las intensas lluvias en el sur de Brasil
Unos 67 pobladores de Rio Grande do Sul permanecían desaparecidos
El número de muertos por las lluvias en Rio Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil, ascendió a 56, según informaron las autoridades locales este sábado por la mañana, mientras que decenas de personas siguen desaparecidas.
La autoridad de defensa civil de Rio Grande do Sul consignó que 67 personas seguían desaparecidas y que casi 25.000 habían sido desplazadas, ya que las tormentas afectaron a más de la mitad de las 497 ciudades del estado, fronterizo con Uruguay y Argentina.
Las inundaciones destruyeron rutas y puentes en varias regiones del estado. La tormenta también provocó corrimientos de tierras y el derrumbamiento parcial de una presa en una pequeña central hidroeléctrica. Un segundo embalse en la ciudad de Bento Gonçalves también corre el riesgo de derrumbarse, según las autoridades.
En Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, el río Guaiba se desbordó e inundó las calles. El aeropuerto internacional de la ciudad suspendió todos los vuelos por tiempo indefinido.
El gobernador estatal, Eduardo Leite, indicó a la prensa el viernes por la noche que el número de muertos aún podría aumentar.
Según el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil, el sábado podría haber más lluvias en las regiones septentrionales del estado, y las autoridades instaron a los habitantes de las zonas de riesgo a buscar refugio en otros lugares.
(NA)
Te puede interesar
Brasil autorizó ensayos en humanos para vacuna contra la gripe aviar
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La brutal amenaza de Trump a Elon Musk que sacude al mundo empresario de Estados Unidos
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.
La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.