Nacionales04/05/2024

Milei celebró la compra de dólares y recordó que cuando asumió había reservas negativas

El Presidente destacó que el Banco Central logró adquirir US$ 15.000 millones desde que asumió

El presidente Javier Milei celebró este viernes que el Banco Central haya podido comprar US$ 15.000 millones en estos casi cinco meses de gestión.

Las reservas del Central ya están en terreno positivo.

“Llegamos a la suma de US$ 15.000 millones de compras de dólares. Pensar que cuando llegamos las reservas netas eran negativas en US$ 12.000 millones y se perdían dólares todos los días”, destacó Milei.

El Banco Central viene comprando divisas a buen ritmo desde que el Gobierno aplicó una fuerte devaluación el 13 de diciembre de 2023.

Las reservas cerraron en US$ 28.374 millones este viernes, a pesar de que el Gobierno canceló esta semana un pago de US$ 1.900 millones con el Fondo Monetario Internacional.

Este viernes el BCRA logró adquirir US$ 144 millones al intervenir en el mercado de cambios.

La compra de divisas crece a buen ritmo más allá de que las liquidaciones del agro vienen más lentas de lo esperado.

En este escenario, el Central viene bajando la tasa de interés en forma sostenida y ya se ubica en el 50 por ciento anual, mientras la inflación habría cerrado abril en un dígito, luego de llegar al 25% en diciembre último.

(NA)

Te puede interesar

Cuáles fueron las prioridades del gasto público en el primer trimestre

El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.

La industria manufacturera repunta en febrero con una suba interanual del 5,6%

La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.