
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El Presidente destacó que el Banco Central logró adquirir US$ 15.000 millones desde que asumió
Nacionales04/05/2024El presidente Javier Milei celebró este viernes que el Banco Central haya podido comprar US$ 15.000 millones en estos casi cinco meses de gestión.
Las reservas del Central ya están en terreno positivo.
“Llegamos a la suma de US$ 15.000 millones de compras de dólares. Pensar que cuando llegamos las reservas netas eran negativas en US$ 12.000 millones y se perdían dólares todos los días”, destacó Milei.
El Banco Central viene comprando divisas a buen ritmo desde que el Gobierno aplicó una fuerte devaluación el 13 de diciembre de 2023.
Las reservas cerraron en US$ 28.374 millones este viernes, a pesar de que el Gobierno canceló esta semana un pago de US$ 1.900 millones con el Fondo Monetario Internacional.
Este viernes el BCRA logró adquirir US$ 144 millones al intervenir en el mercado de cambios.
La compra de divisas crece a buen ritmo más allá de que las liquidaciones del agro vienen más lentas de lo esperado.
En este escenario, el Central viene bajando la tasa de interés en forma sostenida y ya se ubica en el 50 por ciento anual, mientras la inflación habría cerrado abril en un dígito, luego de llegar al 25% en diciembre último.
(NA)
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.