Vialidad Rionegrina se prepara para afrontar el Operativo Invierno 2024
En un contexto marcado por el recorte presupuestario impuesto desde Nación a través del desajuste de los fondos de coparticipación, las provincias patagónicas afrontarán una temporada invernal con limitaciones en la adquisición y disposición de insumos, combustibles y equipamiento para el mantenimiento de rutas.
Intensas precipitaciones, fuertes vientos y las primeras nevadas del año afectaron principalmente a la zona cordillerana en los últimos días. El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, indicó que “venimos de una situación climática bastante compleja, pero estamos preparados para esta contingencia, como todos los años”.
El Operativo Invierno se basará en el trabajo de despeje rutinario de nieve y hielo en las rutas provinciales ubicadas en la Zona Andina, Región Sur y Noroeste de la provincia, con el objetivo de garantizar la transitabilidad, seguridad vial y conectividad durante la próxima temporada invernal.
Asimismo, a pesar de los inconvenientes que se presentan tanto en materia de equipamiento vial como en la adquisición de insumos que se requieren para el óptimo funcionamiento del mismo, Grün destacó que “si bien estamos funcionando con lo mínimo indispensable, las rutas por el momento las podemos mantener todas transitables”.
El área de trabajo para llevar a cabo este plan de acción representa más de un tercio de los 7.000 kilómetros, aproximadamente, que hay entre rutas primarias, secundarias y terciarias de la red vial provincial.
A través de la Delegación VI de San Carlos de Bariloche y la Sub-Delegación de El Bolsón, Vialidad Rionegrina se encuentra relevando de manera permanente el estado de transitabilidad de las rutas y caminos provinciales, mientras distribuye equipamiento y maquinaria vial en los sectores que presenten mayores dificultades para circular en virtud de la presencia y acumulación de hielo y nieve sobre la calzada.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.