Regionales02/05/2024

Una mujer fue detenida con 70 celulares ocultos en su cuerpo

La ciudadana paraguaya viajaba en micro por Misiones cuando Gendarmería Nacional llevó a cabo la inspección.

Una mujer de nacionalidad paraguaya fue detenida por el contrabando de 70 celulares que llevaba ocultos en su cuerpo durante un viaje en micro por Misiones.

Fue en la Ruta Nacional 12 cuando efectivos del Escuadrón 11 “San Ignacio” de la Gendarmería Nacional llevaron a cabo un habitual operativo de prevención vial y control. En el kilómetro 1.375 los agentes frenaron la marcha del micro y procedieron al control físico y de documentación. 

En la planta baja los uniformados observaron a una mujer en actitud sospechosa y en estado de nerviosismo por lo que se acercaron y detectaron que debajo de su ropa ocultaba algo.

Ante lo hallado, personal femenino procedió a la pesquisa y confirmaron que la mujer trasladaba en un chaleco con bolsillos 70 celulares destinados al contrabando.

El medio Misiones Online informó que dichos aparatos de origen extranjero no contaban con el aval aduanero por lo que se procedió a su secuestro.

Con respecto a la mujer, el Juzgado y la Fiscalía Federal de Posadas dispuso su detención por infracción a la Ley de “Código Aduanero”.

Agentes de AFIP-DGA confirmaron que lo secuestrado tiene un valor que supera los $13 millones. 

Te puede interesar

Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.